Perder Peso VS Perder Grasa

Gráfica donde se hace una comparación de una persona que pierde peso y otra que pierde grasa
México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por los Estados Unidos provocando que la mayoría de personas viva peleándose con la balanza, y si a eso le agregamos la constante presión que ejercen los medios en cuanto a los "cuerpos perfectos",

Con estos precedentes no es extraño que las dietas "express" sean un éxito en la sociedad moderna. Dietas rápidas, ayunos de limonada de cayena, la dieta del agua, del melón, de la sopa... En esta sociedad demandante hacemos lo que sea para perder peso, sin tomar en cuenta que podemos poner en riesgo nuestra salud pues lo que logramos es deshidratarnos y en algunos casos hasta perder musculatura, lo que afecta en nuestros movimientos, energía, circulación, etc. Además de que la mayoría de estas dietas al terminarlas llega el efecto rebote debido a la búsqueda del cuerpo para recuperar los nutrientes perdidos.

En cambio sí se elige un estilo de vida saludable, con una dieta acorde a lo que tu cuerpo necesita, ejercicio y lapsos de descanso, poco a poco verás como tu cuerpo va perdiendo la grasa que no necesitas, moldeando tu cuerpo y sin el efecto rebote al que todos tenemos miedo.

Imagen que compara un kg de grasa y un kilogramo de músculo


Como extra al cambio de hábitos provocas un cambio interesante en tus sistemas que logrará quemar la grasa que deforma tu cuerpo, te brindara mayores defensas ante las enfermedades, te llenas de energía, te sientes mucho mejor y tu cuerpo forma la figura ideal para ti.

Así que tú que buscas ¿Tener bajo peso o tener tu cuerpo ideal?


Larisa Garcia B.
Directora - Productora de Radio - Consultora
EstiloBien.com
Facebook - Twitter - Messenger
Perder Peso VS Perder Grasa Perder Peso VS Perder Grasa Por Estilo Bienestar en domingo, agosto 21, 2016 Cotación: 5
Con la tecnología de Blogger.